3. Una formación a medida
Reflexiona

Hemos de comenzar afirmando que en enseñanzas con docencia telemática es básico, por un lado, contar con una buena organización y planificación de acciones a realizar a lo largo del curso y, por otro, el papel que desempeña el profesorado, en su rol de dinamizador de las actividades a realizar en el aula virtual, proponiendo tareas que realizar, evaluándolas, fomentando el trabajo cooperativo mediante debates en los diversos foros creados, animando a la reflexión, moderando las intervenciones y ayudando a resolver las dudas que se puedan plantear sobre cada una de las tareas y de los contenidos dispuestos para su resolución. En general, todas estas cuestiones desembocan en una: que el alumno se sienta apoyado en el proceso de aprendizaje, eje fundamental en las enseñanzas impartidas, de forma parcial o completa, a través de entornos virtuales.
Extraído de LA MODALIDAD SEMIPRESENCIAL
EN ENSEÑANZAS
PARA PERSONAS ADULTAS
Aspectos metodológicos y de
seguimiento del curso
Servicio de Educación Permanente
Importante
- No tardar más de 24-48 horas en responder a un mensaje. Puede ser desesperante para el alumnado, si el asunto es alguna dificultad que no le deja avanzar.
- Fomentar y dinamizar temas de discusión que favorezcan la reflexión y el espíritu crítico.
- Coordinarse en el resto del equipo educativo en las tareas, a fin de evitar un exceso de las mismas para el alumnado.
- No tardar más de tres días en corregir una tarea. Muchos les ponen mucho esfuerzo y dedicación y necesitan saber cómo han salido.
- Garantizar que el alumnado recibe toda la información relevante (calendario de exámenes, horario, criterios de evaluación...). Para ello es muy útil usar el foro de noticias, que todos pueden leer.
- Utilizar mensajes personales y motivadores para el alumnado.
- Desviar cuestiones del correo a los foros. Es interesante pedir a algún alumno o alumna que nos ha consultado por correo que haga su consulta usando el foro. Así, fomentamos la colaboración entre ellos y que resuelvan las dudas en equipo. Si no lo consiguen, siempre podemos intervenir en la discusión y aclararlo nosotros mismos, quedando la explicación a disposición de todos.
Para saber más
Si quieres profundizar más en las claves para dar al alumnado una formación flexible, individualizada y eficiente, no dejes de ver este segundo vídeo a cargo de Purificación Astorga. No tiene desperdicio.
Obra colocada bajo licencia Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike License 4.0